Illustration of red masks floating in ocean waves.
Illustration: PGN

Read in English

Lo que necesitas saber 

  • Al calificar la ola de este invierno como “leve”, corremos el riesgo de creer que este nivel de enfermedad es aceptable.
  • El virus del COVID-19 sigue siendo impredecible y todavía no es exactamente “como la gripe”.
  • Una de las decisiones más importantes que puedes tomar es obtener tu dosis de refuerzo bivalente, especialmente si eres un adulto mayor, estás inmunodeprimido o tienes condiciones médicas subyacentes.

Las emergencias por COVID-19 terminarán en unos meses, y no ha habido ninguna nueva variante importante desde que surgió ómicron por primera vez hace más de un año. Además, los casos de COVID-19, las hospitalizaciones y las muertes alcanzaron niveles más bajos en comparación con inviernos de pandemia anteriores. Es evidente que la situación es mucho más alentadora, pero el virus sigue circulando. Aquí te contamos por qué ver este invierno de COVID-19 como “leve” puede ser engañoso y por qué es importante seguir tomando precauciones. 

¿Es este invierno de COVID-19 “leve”? 

Este invierno de COVID-19 ha sido definitivamente mejor que otros inviernos anteriores de la pandemia. Sin embargo, no es muy útil comparar las olas de invierno pasadas con nuestra situación actual. Ahora tenemos herramientas como la inmunidad previa, las dosis de refuerzo bivalentes y Paxlovid para combatir la enfermedad grave. Además, tampoco hemos experimentado una nueva variante importante en más de un año. Por tanto, es de esperarse que estemos en una mejor situación que antes. 

De igual forma, este invierno, las hospitalizaciones de personas mayores aumentaron drásticamente y aún, en promedio, miles de personas mueren cada día a causa del COVID-19. El problema con describir nuestra situación actual como “leve” es que corremos el riesgo de creer que este nivel de enfermedad es aceptable.

¿Cómo podemos asegurarnos de que la pandemia siga mejorando? 

Cuando la propagación del COVID-19 es mayor, más posibilidades tiene el virus de mutar, lo cual es una de las razones por las que tenemos que seguir limitando la transmisión. Esto significa volverse a poner las mascarillas si los casos aumentan de nuevo en tu área o si una nueva cepa está circulando. Mejorar la ventilación, especialmente en las escuelas y oficinas durante reuniones, es otra precaución que vale la pena apoyar. 

El virus del COVID-19 sigue siendo impredecible y aún no ha llegado al punto donde es “solo como una gripe”. La cepa dominante actual en EE.UU., la subvariante de ómicron XBB.1.5, es la más transmisible hasta la fecha y es resistente a muchos de nuestros medicamentos y tratamientos actuales. Prevenir que aparezcan cepas más fuertes es crucial para continuar atravesando fácilmente esta etapa de la pandemia. 

¿Cómo me puedo proteger a mí mismo en esta etapa de la pandemia? 

Al igual que es importante tomarse las cosas con calma mientras uno se recupera de una enfermedad (incluso si ya te estás sintiendo mejor), es fundamental que sigamos tomando precauciones en esta fase de la pandemia. Una de las decisiones más importantes que puedes tomar en esta etapa de la pandemia es obtener la dosis de refuerzo bivalente. La dosis de refuerzo actualizada es especialmente importante si eres un adulto mayor, estás inmunodeprimido o tienes afecciones subyacentes. Mantenerte al día con las vacunas es clave para superar la pandemia porque las dosis de refuerzo fortalecen nuestro sistema inmunológico para combatir las cepas de COVID-19 circulando actualmente.