A vaccine vial on top of a half-yellow half-orange background.
Illustration: PGN

Read in English

Lo que necesitas saber 

  • Las dosis de refuerzo actualizadas son vacunas bivalentes que buscan ofrecer mejor protección contra BA.5.
  • Las nuevas vacunas son tan seguras como las originales.
  • Las dosis de refuerzo actualizadas serán fundamentales para prepararse para una posible ola durante el otoño o invierno.

A principios del mes pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), expandieron el uso de las dosis de refuerzo contra el COVID-19 para niños de 5 años en adelante. Estas vacunas modificadas están disponibles en farmacias, centros de salud comunitarios y consultorios médicos para todas las personas de 5 años en adelante que hayan completado su serie primaria o recibido su último refuerzo por lo menos hace dos meses. Esto es lo que necesitas saber sobre cómo son diferentes y por qué las necesitamos para el otoño y el invierno.

¿Cuál es la diferencia entre estas dosis para el otoño y las vacunas originales?

Las dosis de refuerzo actualizadas para el otoño de Pfizer y Moderna son vacunas bivalentes, o vacunas que protegen contra más de una cepa de un virus. En este caso, las dosis modificadas se dirigen a la cepa original del COVID-19, y también a las subvariantes de ómicron BA.4 y BA.5. El objetivo de las vacunas actualizadas es que refuercen la protección contra una infección de BA.5, que actualmente constituye casi el 60 por ciento de las variantes de COVID-19 circulando en EE.UU. Las dosis de refuerzo también idealmente ofrecerán una protección más amplia contra otras cepas de ómicron, que han estado surgiendo a nivel mundial.

¿Quiénes son elegibles para recibir las dosis de refuerzo actualizadas del otoño?

La dosis de refuerzo contra ómicron de Pfizer está autorizada para personas de 5 años en adelante, mientras que la de Moderna está autorizada para personas de 6 años en adelante. La FDA dijo que las personas pueden obtener una dosis de refuerzo actualizada de manera segura por lo menos dos meses después de su última dosis. Con la temporada de fiestas aproximándose y nuevas variantes inmunoevasivas propagándose, todas las personas elegibles deben obtener la dosis de refuerzo bivalente lo más pronto posible. La eficacia de la vacuna comienza dos semanas después de la dosis, por lo que si quieres estar protegido para Thanksgiving, puedes obtener tu dosis de refuerzo a más tardar la primera semana de noviembre.

¿Dónde puedes obtener una dosis de refuerzo actualizada?

Las dosis están siendo ofrecidas en farmacias, centros de salud comunitarios y consultorios médicos alrededor del país. Ahora puedes programar tu cita en CVS o Walgreens para obtener la dosis del otoño, o utilizar Vacunas.gov para encontrar un centro de vacunación cerca que las esté ofreciendo.

¿Por qué necesitamos dosis de refuerzo actualizadas?

Las vacunas originales contra el COVID-19 siguen siendo eficaces contra la enfermedad grave, pero no ofrecen una fuerte protección contra la infección por ómicron. Como vimos durante la ola de ómicron el pasado invierno, el aumento de casos inevitablemente resultó en un aumento en las hospitalizaciones y las muertes. 

Las dosis de refuerzo proporcionarán idealmente una protección más específica contra BA.5 y contra la enfermedad grave. Al disminuir el riesgo de infección, la nueva vacuna también podría minimizar las hospitalizaciones y las muertes, especialmente entre las personas inmunodeprimidas. Los científicos también esperan que estas dosis actualizadas proporcionen inmunidad a más largo plazo y una mayor protección contra futuras variantes.

¿Son seguras y eficaces las dosis de refuerzo actualizadas?

Las autoridades sanitarias federales enfatizan que las dosis de refuerzo son tan seguras como las vacunas originales. La FDA no exigió que las dosis de refuerzo actualizadas pasaran por el  proceso de autorización completo, que incluye ensayos clínicos con humanos, porque estas dosis utilizan la misma base que las vacunas originales ya autorizadas. Este proceso acelerado es similar al que se utiliza para las vacunas de la gripe, que se modifican cada año para dirigirse a las cepas con mayor probabilidad de ser las dominantes. 

Sin embargo, la efectividad de estas dosis actualizadas es menos clara. Como las dosis modificadas no pasaron por ensayos con humanos, no hay datos sobre qué tan bien funcionan y qué tipo de respuesta inmunológica generan. Pfizer y Moderna presentaron datos prometedores de los estudios con animales para mostrar su efectividad. Los datos de vacunas bivalentes previamente probadas -que se dirigían a las variantes beta y BA.1- también sugieren que este tipo de vacunas tiene el potencial de aumentar la efectividad contra la infección y generar una respuesta inmunitaria más duradera.