Lo que necesitas saber
- Si tienes 6 años o más, debes recibir una vacuna bivalente para estar al día, independientemente de cuántas dosis hayas recibido en el pasado.
- Los niños pequeños aún necesitan completar su serie primaria, pero ahora recibirán sus dosis restantes con vacunas bivalentes .
- Las personas mayores de 65 años o inmunodeprimidas tienen la opción de recibir una dosis adicional de refuerzo bivalente.
La semana pasada, los CDC actualizaron sus recomendaciones para la vacunación contra el COVID-19 para simplificar el proceso de vacunación. Los cambios más importantes incluyen reemplazar las vacunas monovalentes de Pfizer y de Moderna con sus respectivas vacunas bivalentes actualizadas y permitir mayor flexibilidad para que las personas de alto riesgo puedan obtener protección adicional. Aquí te explicamos qué significan las nuevas recomendaciones para ti.
¿Por qué ya no están autorizadas las vacunas monovalentes de Pfizer y de Moderna?
La FDA dio fin a su autorización de uso de emergencia para las vacunas monovalentes originales porque ahora tenemos vacunas bivalentes más nuevas que ofrecen mejor protección contra las variantes de COVID-19 que circulan en la actualidad. Las vacunas bivalentes de Pfizer y de Moderna están diseñadas para atacar la cepa de COVID-19 original así como las variantes más recientes, lo que significa que estas dosis actualizadas son las mejores herramientas para fortalecer nuestro sistema inmunitario.
¿Cómo afectan las nuevas recomendaciones a personas de 6 años en adelante?
Las nuevas recomendaciones son claras para las personas de 6 años en adelante: Sin importar cuántas dosis hayas recibido en el pasado, ahora necesitas una vacuna bivalente para estar al día. Por tanto, si ya recibiste una dosis de refuerzo bivalente, estás listo y bien protegido contra la enfermedad grave. Si recibiste varias dosis de la vacuna monovalente de Pfizer o de Moderna, pero todavía no has recibido la dosis bivalente, tu siguiente paso es recibir una dosis de refuerzo bivalente. Si aún no has recibido ninguna vacuna contra el COVID-19, ahora solo debes recibir una dosis bivalente para estar al día.
¿Cómo afectan las nuevas recomendaciones a los niños más pequeños?
A diferencia del resto de la población, los niños más pequeños aún deben completar su serie primaria, pero sus dosis restantes serán vacunas bivalentes. Esta clasificación de los más pequeños incluye a niños menores de 5 años para la serie primaria de Pfizer de tres dosis y a niños menores de 6 años para la serie primaria de Moderna de dos dosis. Solo los niños que completaron toda su serie primaria con las vacunas monovalentes de Pfizer o de Moderna pueden recibir una dosis de refuerzo bivalente para estar al día.
¿Pueden los adultos mayores y las personas inmunodeprimidas recibir más de una vacuna bivalente?
Sí. Las nuevas recomendaciones de los CDC permiten que los adultos mayores de 65 años reciban una segunda dosis de refuerzo bivalente por lo menos cuatro meses después de su dosis previa. Las recomendaciones también brindan flexibilidad a los proveedores de atención médica de recomendar dosis de refuerzo bivalentes a los pacientes inmunodeprimidos porque su inmunidad tiende a debilitarse más rápido. Estos grupos son los que corren más riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte. Durante la pandemia, la mayoría de las muertes por COVID-19 fueron de personas de 65 años en adelante y personas con comorbilidades.