Lo que necesitas saber
- Los CDC y la FDA confirmaron que los adultos mayores no se deben preocupar por un aumento en el riesgo de derrame cerebral por la dosis de refuerzo bivalente de Pfizer.
- Las agencias seguirán evaluando los datos adicionales de los sistemas de seguridad de las vacunas.
- Los datos muestran que las dosis de refuerzo bivalentes reducen el riesgo de hospitalización y muerte por COVID-19, especialmente en los adultos mayores.
Durante la última semana ha circulado la preocupación sobre una posible relación entre la dosis de refuerzo bivalente de Pfizer y un mayor riesgo de derrame cerebral en los adultos mayores. Aquí te contamos más sobre estas preocupaciones y aclaramos que los CDC y la FDA concluyeron que los refuerzos son seguros. De hecho, las dosis de refuerzo bivalentes (o actualizadas) son una herramienta importante para proteger a las personas de alto riesgo mientras que la ahora dominante subvariante de ómicron XBB.1.5 continúa propagándose.
¿Está la dosis de refuerzo bivalente de Pfizer relacionada a un aumento en el riesgo de derrame cerebral en los adultos mayores?
No. Los CDC y la FDA determinaron que esta relación es “muy improbable”. Los organismos reguladores confirmaron el 13 de enero que los adultos mayores no deben preocuparse por un aumento en el riesgo de derrame cerebral por las dosis de refuerzo bivalentes.
El 22 de noviembre, Vaccine Safety Datalink (VSD, por sus siglas en inglés), uno de los sistemas de vigilancia de la seguridad de las vacunas de los CDC, detectó una señal de seguridad de que la dosis de refuerzo bivalente de Pfizer podría estar ligada a un aumento en el riesgo de derrame cerebral en personas de 65 años o mayores. Esta señal impulsó a los CDC y a la FDA a realizar nuevas investigaciones. Las agencias analizaron varios grandes estudios y bases de datos de seguridad de las vacunas, incluidas las de VAERS, las de organismos reguladores de otros países y las de Pfizer-BioNTech. En ninguno encontraron pruebas de hallazgos similares. Los resultados de esta revisión comprensiva de datos conllevó a que los CDC y la FDA concluyeran que un aumento en el riesgo de derrame cerebral por la dosis de refuerzo bivalente de Pfizer es “muy improbable”.
¿Debes preocuparte por la señal de seguridad original que el VSD detectó?
Es entendible preocuparse al escuchar sobre una señal de seguridad, pero las señales de seguridad no son lo mismo que un verdadero riesgo de seguridad de una vacuna. Tenemos varios sistemas de control de seguridad de las vacunas (incluidos VSD y VAERS), que están diseñados para ser extremadamente sensibles. Pueden detectar “señales de seguridad”, o aumento de la incidencia de riesgos para la salud, que pueden no estar causados por la vacuna en sí. Los científicos toman esta información e investigan para determinar si una señal de seguridad indica realmente un verdadero riesgo.
El reciente caso en torno a la dosis de refuerzo bivalente de Pfizer y un posible aumento del riesgo de derrame cerebral es evidencia de que nuestros sistemas de seguridad de las vacunas funcionan. Los CDC y la FDA seguirán evaluando datos adicionales de los sistemas de seguridad de las vacunas y discutirán sus conclusiones en la reunión del comité consultivo de la FDA del 26 de enero.
¿Deberían los adultos mayores seguir recibiendo la dosis de refuerzo bivalente?
Sí. Los CDC, la FDA y otros expertos de salud coinciden en que los refuerzos bivalentes son cruciales para los adultos mayores y otras personas de alto riesgo.
Con la subvariante de ómicron XBB.1.5 convirtiéndose ahora en la cepa dominante en EE.UU., es especialmente importante que las personas vulnerables se mantengan al día con sus vacunas. Muchos tratamientos para el COVID-19 no funcionan contra XBB.1.5, la cepa más contagiosa hasta ahora, por lo que es clave evitar la infección y la hospitalización. Los datos han demostrado que las dosis de refuerzo bivalentes reducen el riesgo de hospitalización y muerte por COVID-19 en comparación con las personas que no están vacunadas, así como con las personas vacunadas pero que no han recibido una dosis de refuerzo bivalente.
Tanto las dosis de refuerzo bivalentes de Pfizer como las de Moderna están autorizadas actualmente para todos los mayores de 5 años al menos dos meses después de su última vacuna. Algunos niños menores de 5 años también pueden recibir una vacuna bivalente. Puedes encontrar la dosis de refuerzo bivalente más cerca en Vacunas.gov.