Three hands holding up vaccine vials.
Illustration: PGN

Read in English

Lo que necesitas saber 

  • BA.5 es ahora la variante dominante en EE.UU.
  • La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), aconsejó la semana pasada a los fabricantes de las vacunas que desarrollarán vacunas específicas contra ómicron para el otoño.
  • Los expertos recomiendan que todos obtengan su dosis de refuerzo ahora en vez de esperar a que actualicen las vacunas.

Los casos diarios de COVID-19 en Estados Unidos se han mantenido relativamente estables por el último mes, pero el número de casos no es bajo. El promedio diario de casos reportados en el país ha rondado los 100,000 por varias semanas, y el número real es probablemente más alto debido a la prevalencia de resultados de pruebas rápidas caseras que no son reportados. 

Esta alza de casos que se ha mantenido estable puede ser, por lo menos parcialmente, atribuida a la rápida propagación de BA.4 y BA.5, dos subvariantes de ómicron que ahora constituyen el 70 por ciento de los virus de COVID-19 que circulan en el país.

¿Qué grado de transmisibilidad tienen BA.4 y BA.5?

Según lo que sabemos hasta ahora, BA.4 y BA.5 son las subvariantes de COVID-19 más transmisibles. Esta mayor transmisibilidad ha sido una tendencia a lo largo de la pandemia, y las nuevas variantes tienen una ventaja de crecimiento sobre sus predecesoras. BA.4 y BA.5 son aproximadamente 1.4 veces más transmisibles que su predecesora BA.2, que tiene una ventaja de crecimiento similar sobre BA.1. 

Las dos subvariantes también evaden la inmunidad más fácilmente, lo que significa que las personas vacunadas o previamente infectadas tienen más probabilidades de infectarse con  BA.4 y BA.5 que con las variantes anteriores.

¿Cómo puedo estar protegido contra BA.4 y BA.5?

Disponemos de varias herramientas para estar protegidos contra estas dos nuevas variantes: vacunas, mascarillas, pruebas y tratamientos.

Estar al día con las vacunas contra el COVID-19 es la mejor manera de prevenir la enfermedad grave del virus, independientemente de la cepa. Nuestras vacunas actuales ya no ofrecen mucha protección contra la infección de estas cepas más inmunoevasivas, pero las dosis de refuerzo siguen disminuyendo el riesgo de hospitalización y muerte al reforzar y ampliar nuestra respuesta inmunitaria.

Además de las dosis de refuerzo, las mascarillas de alta calidad pueden ser especialmente útiles para prevenir la infección; las pruebas frecuentes pueden ayudar a limitar la propagación del virus y los tratamientos sirven para prevenir las peores consecuencias de la infección. 

En unos meses, también podríamos tener vacunas que específicamente atacan las subvariantes BA.4 y BA.5. La FDA aconsejó la semana pasada a los fabricantes de vacunas que desarrollaran vacunas específicas para ómicron para el otoño en anticipación a otra ola de casos de COVID-19.

¿Cuándo estarán disponibles estas vacunas actualizadas? 

Pfizer y Moderna ya comenzaron a desarrollar y probar las vacunas específicamente contra ómicron y han dicho que lo más pronto que podrían entregar las dosis modificadas es en octubre. Pero Celine Gounder, profesora clínica asociada de medicina y enfermedades infecciosas de Grossman School of Medicine de New York University, dice que este cronograma podría cambiar. 

“Siempre hay factores impredecibles, como problemas en la cadena de suministros o en la planta de fabricación, que podrían retrasar la fabricación de las vacunas”, dice Gounder. 

¿Debo esperar las vacunas actualizadas para obtener la dosis de refuerzo? 

Gounder no recomienda esperar a que las vacunas actualizadas estén disponibles para obtener una dosis de refuerzo porque todavía no está claro cuándo estarán listas y los niveles de transmisión de COVID-19 ya están altos en todo el país. 

“Las personas deben intentar mantenerse al día con las vacunas en el presente y preocuparse por las dosis de refuerzo actualizadas cuando lleguen”, afirma Gounder. 

El Dr. Amesh Adalja, académico principal del centro para la Seguridad de la Salud de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins-Bloomberg, está de acuerdo con que las personas deberían obtener sus dosis de refuerzo tan pronto como sean elegibles. También agrega que a pesar de la habilidad de BA.4 y BA.5 de evadir la inmunidad, nuestras vacunas actuales continúan “protegiendo contra lo que importa: la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte”.

Esto significa que todas las personas mayores de 5 años deben obtener su primera dosis de refuerzo. Y los mayores de 50 años y, a su vez, las personas inmunodeprimidas deben obtener su segunda dosis de refuerzo. 

¿Qué pasa si otra variante aparece en otoño? ¿Aún serán efectivas las vacunas actualizadas? 

Es difícil predecir qué variante será la de mayor preocupación en otoño, pero los científicos y las agencias reguladoras creen que las vacunas actualizadas que ataquen BA.4 y BA.5 ofrecerán la mejor protección según la información actual. 

“No sabemos si [BA.4 y BA.5] continuarán siendo las cepas dominantes en el otoño e invierno: no tenemos una bola de cristal para hacer esa predicción”, dice Gounder. “Lo mejor que podemos decir ahora mismo es que, si una nueva variante surge, probablemente será descendiente de ómicron o tal vez descendiente de delta”. 

Para cubrir esas dos bases, los fabricantes de vacunas están trabajando en una vacuna bivalente que incluya componentes de BA.4 y BA.5 además de la fórmula de vacunas actual. Se espera que la vacuna actual sea efectiva contra las descendientes de delta, mientras que la adición de BA.4 y BA.5 protegerá contra las cepas que emerjan del linaje de ómicron. 

Incluso si las vacunas actualizadas terminan siendo no compatibles con las variantes que sean prevalentes en el otoño e invierno, no estaríamos en una peor situación necesariamente, Adalja dice. 

“Actualizar la vacuna es más sobre mejorar la protección contra la infección”, explica. “Si [la variante dominante] cambia, no estaríamos en una situación peor a la que estamos ahora. Esto significa que, sí, ocurrirán infecciones en las personas vacunadas, pero serán mucho menos graves”.