Lo que necesitas saber
- XBB.1.5 es la cepa del virus del COVID-19 más transmisible hasta el momento, puede evadir la inmunidad anterior y es resistente a muchos de nuestros medicamentos y tratamientos existentes.
- Los tratamientos antivirales Paxlovid, remdesivir y molnupiravir aún funcionan.
- Manténte al día con las vacunas, usa mascarillas N95 y busca tratamientos disponibles para protegerte contra XBB.1.5.
Luego de propagarse en EE.UU. en los últimos meses, la subvariante de ómicron XBB.1.5 se convirtió en la cepa del virus del COVID-19 dominante en el país a finales de enero. La cepa altamente transmisible ahora constituye aproximadamente el 60 por ciento de los virus del COVID-19 en circulación en EE.UU., y es más predominante en el Noreste. Sin embargo, su naturaleza de rápida propagación no es su única fortaleza.
¿Qué es XBB.1.5? y, ¿debería preocuparnos?
XBB.1.5 es la cepa de COVID-19 más transmisible hasta el momento. Ésta proviene del linaje de XBB, que es un recombinante de dos cepas BA.2 diferentes, que surgió después de que un ser humano se infectara simultáneamente con BA.2.10.1 y BA.2.75. La buena noticia es que luego de un aumento relativamente leve en los casos de COVID-19, hospitalizaciones y muertes alrededor de la temporada de fiestas, los casos de COVID-19 parecen estar disminuyendo de nuevo. Sin embargo, XBB.1.5 aún es preocupante, especialmente para las personas con alto riesgo de enfermedad grave, porque la subvariante puede evadir la inmunidad previa y es resistente a muchos de los medicamentos y tratamientos existentes.
¿Cuáles tratamientos contra el COVID-19 ya no funcionan?
La FDA retiró su autorización de Evusheld la semana pasada porque el medicamento no es efectivo contra más del 90 por ciento de los virus del COVID-19 que circulan actualmente. Evusheld era un fármaco de anticuerpos que las personas inmunodeprimidas (quienes reciben menos protección por parte de las vacunas) podían tomar como una medida adicional de protección contra la infección por COVID-19. En noviembre, la FDA retiró su autorización del tratamiento con anticuerpos bebtelovimab, también debido a que ya no funciona contra las subvariantes más recientes de ómicron.
¿Qué tratamientos para el COVID-19 siguen disponibles?
Los tratamientos antivirales Paxlovid, remdesivir y molnupiravir siguen estando autorizados por la FDA. Cada una de estas opciones debe tomarse en los primeros días posteriores al comienzo de los síntomas. Es posible que algunas personas inmunodeprimidas no puedan tomar Paxlovid, ya que no interactúa bien con ciertos medicamentos. Otra opción para personas inmunodeprimidas es el plasma de convalecientes, que utiliza sangre alta en anticuerpos de donantes que se han recuperado del COVID-19.
¿Qué más pueden hacer las personas de alto riesgo para mantenerse seguras?
Aunque Evusheld ya no es eficaz, las personas con sistemas inmunitarios debilitados todavía tienen muchas formas de protegerse contra XBB.1.5. En primer lugar, mantente al día con las vacunas contra el COVID-19. Los estudios y la evidencia del mundo real han demostrado que las dosis de refuerzo bivalentes brindan protección adicional contra la infección por XBB.1.5 y reducen significativamente el riesgo de hospitalización. Usar mascarillas de alta calidad y mejorar la ventilación en espacios interiores son formas efectivas de protegerte contra infecciones. Y finalmente, habla con tu médico ahora sobre las opciones disponibles de tratamiento para el COVID-19 para estar preparado en caso de que te infectes.