Lo que necesitas saber
- Los CDC añadirán las vacunas contra el COVID-19 a los calendarios de vacunación recomendados para los niños y adultos.
- Esta decisión no significa que las vacunas contra el COVID-19 sean obligatorias para el ingreso a las escuelas.
- Esto sí garantiza que las personas puedan continuar recibiendo las vacunas contra el COVID-19 de manera gratuita una vez que se agoten los fondos federales.
La semana pasada, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés) votó unánimemente para añadir las vacunas contra el COVID-19 a los calendarios de vacunación recomendados para los niños y adultos a partir del 2023. Esta decisión ha provocado preocupación y desinformación sobre si esto significa que las vacunas contra el COVID-19 ahora son obligatorias para el ingreso a las escuelas.
¿Están los CDC obligando a las escuelas a requerir las vacunas contra el COVID-19?
No. La decisión del ACIP de agregar las vacunas contra el COVID-19 a la lista de inmunización recomendada no afecta los requisitos de vacunación para el ingreso a las escuelas. Los CDC no tienen la facultad de establecer los requisitos de vacunación para el ingreso a las escuelas; esa facultad corresponde a los niveles estatales y locales. Actualmente, solo California y Washington D.C. han anunciado la obligatoriedad de la vacuna contra el COVID-19 para los estudiantes, mientras que 21 estados han prohibido la obligatoriedad de la vacuna contra el COVID-19 para los estudiantes.
¿Por qué se añaden las vacunas contra el COVID-19 a los calendarios de vacunación recomendados?
Los calendarios de inmunización recomendados para niños, adolescentes y adultos ayudan a los proveedores de servicios de salud a determinar cuándo sus pacientes deben recibir ciertas vacunas. La adición de las vacunas contra el COVID-19 a estas listas también amplía el acceso a las vacunas cuando el gobierno federal deje de pagar por ellas.
Los niños sin seguro médico podrán seguir recibiendo las vacunas contra el COVID-19 de forma gratuita luego de que los fondos federales se agoten a través del Programa de Vacunas para Niños, un programa financiado por el gobierno federal que proporciona las vacunas recomendadas por el ACIP sin costo alguno para los niños cuyos padres o guardianes no pueden pagarlas.
Las personas con cobertura de medicamentos recetados de Medicare también podrán seguir recibiendo las vacunas contra el COVID-19 de manera gratuita, como resultado de la Ley de Reducción de la Inflación. Firmada en agosto, esta ley introduce mejoras en Medicare que incluyen el ahorro de dinero en vacunas. Las vacunas recomendadas para adultos serán gratuitas sin deducible y sin costo compartido para las personas con cobertura de medicamentos recetados de Medicare a partir del 2023. Las vacunas gratis incluyen las del herpes zóster y el tétanos, así como las vacunas contra el COVID-19 una vez que se agoten los fondos federales.
¿Por qué los CDC recomiendan vacunas contra enfermedades que ya no circulan en EE.UU?
El hecho de que una enfermedad ya no circule en los Estados Unidos no significa que no pueda volver. Como hemos visto con la reciente reaparición de la polio en Nueva York, las enfermedades infecciosas que han estado ausentes de una comunidad durante años o incluso décadas pueden volver a aparecer. Estar al día con las vacunas recomendadas por los CDC para los niños, adolescentes y adultos garantiza que permanezcamos protegidos contra muchas enfermedades graves, incluidas las que ya habían sido eliminadas.
Puedes encontrar los requisitos estatales de vacunas para la inscripción en las escuelas aquí. Actualmente, los 50 estados exigen vacunas contra el tétanos, la poliomielitis, el sarampión y la varicela para la inscripción en las guarderías. Pero los requisitos estatales en torno a otras vacunas recomendadas varían.