Lo que necesitas saber
- Asegúrate de que tu hijo haya recibido todas las vacunas para los estudiantes requeridas por tu estado.
- Habla con el pediatra de tu hijo para confirmar que no haya perdido una vacuna de rutina por la pandemia.
- Las vacunas de rutina aseguran que nos mantengamos protegidos de enfermedades graves.
La temporada de regreso a la escuela puede ser un tiempo atareado para las familias. Mientras comienza el otoño, las listas de cosas que hacer de los padres empiezan a llenarse. Pero comprar los materiales escolares y la ropa no son las únicas cosas por hacer. Dependiendo del grado de tu hijo, este podría necesitar ciertas vacunas de rutina para mantenerse al día con los requisitos de tu estado.
¿Qué vacunas de rutina necesita mi niño para la escuela?
Los estados exigen que los niños que entran al kínder reciban:
- Una quinta dosis de DTaP (contra la difteria, el tétanos y la tosferina)
- Una cuarta dosis de IPV (contra la poliomielitis)
- Una segunda dosis de MMR (contra el sarampión, las paperas y la rubéola)
- Una segunda dosis de VAR (contra la varicela)
Si tu hijo está en el sexto o séptimo grado, probablemente necesite recibir su dosis de refuerzo Tdap y la vacuna meningocócica. También se recomienda que tu hijo reciba la vacuna anual contra la gripe.
Los calendarios de vacunación para bebés y niños hasta los 6 años y para niños entre 7 y 18 años de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) ofrecen más detalles. También te puedes referir a los requisitos de vacunas para estudiantes específicos al estado donde vives.
También es una buena idea preguntarle al pediatra de tu niño cuáles vacunas debió obtener cuando era bebé. Puede que todavía haya tiempo de ponerse al día con vacunas cruciales para los bebés, incluyendo la de la hepatitis b (HepB), la Haemophilus influenzae tipo b (Hib), antineumocócica conjugada (PCV13) y la de la hepatitis A (HepA).
¿Qué debo hacer si a mi hijo le faltan vacunas de rutina?
Como muchos servicios de salud fueron pausados durante la pandemia, tu hijo puede no haber obtenido sus vacunas de rutina en el tiempo recomendado. Si este es tu caso, habla con el pediatra o doctor de tu hijo para actualizarse. Casi todas las vacunas de rutina tienen un rango de edades recomendadas para ponerse al día.
¿Por qué mi hijo necesita ponerse una vacuna contra una enfermedad que ya ha sido erradicada?
El hecho de que una enfermedad ya no circule en los Estados Unidos no significa que no pueda volver. Como hemos visto con la reciente reaparición de polio en Nueva York, las enfermedades infecciosas que han estado ausentes de una comunidad durante años o incluso décadas pueden reaparecer. Estar al día con las vacunas de rutina garantiza que permanezcamos protegidos contra muchas enfermedades graves, incluidas las que ya habían sido eliminadas.