Read in English

La tarde del 7 de junio, una bruma de humo pesado color naranja cubrió el cielo de la ciudad de Nueva York. Ese día, la contaminación del aire en la ciudad alcanzó los peores niveles en el mundo como resultado de que el humo de los incendios forestales en Quebec, Canadá se propagaron a través del Noreste de Estados Unidos. 

A los residentes de la Costa Este se les dijo que se quedaran adentro tanto como fuera posible y que utilizaran mascarillas N95 para protegerse de la mala calidad del aire. Mientras los residentes de la Costa Oeste ya están acostumbrados a la contaminación del aire, el humo de incendios forestales y las maneras de protegerse de los efectos, la gravedad de la crisis sin precedentes sorprendió a la Costa Este

Fue una señal de alerta: “Esto es una buena lección de que el aire a nuestro alrededor tiene gran influencia en nuestra salud”, afirma Susan Anenberg, Ph.D., profesora y directora del Departamento de Salud Medioambiental y Ocupacional de la Escuela de Salud Pública del Instituto Milken en la Universidad George Washington. 

“Todos los días tenemos contaminación en el aire de diferentes fuentes, y aunque hemos experimentado menos niveles de contaminación del aire en EE.UU. en las últimas décadas, esa disminución puede estar estancándose a medida que ocurren más incendios forestales”, agrega. “Nuestra calidad del aire aún se asocia con efectos en la salud niveles que experimentamos todos los días en Estados Unidos, y esto puede empeorar en el futuro por el cambio climático”.

Aquí te contamos más sobre la contaminación del aire, el humo de incendios forestales y cómo protegerte cuando la calidad del aire sea mala donde vives. 

¿Por qué ocurrió esto, y por qué ocurre con más frecuencia? 

Aunque Canadá normalmente experimenta incendios forestales graves durante el verano, se estima que este año será el peor de todos.

“El aire no respeta fronteras de estados o países”, dice Anenberg. “Esta es la dirección típica del movimiento del aire, de oeste a este. Y cuando tienes condiciones meteorológicas como las que tuvimos, con un sistema de baja presión sobre Nueva Escocia, la dirección de ese aire puede cambiar y traer humo desde la parte este de Canadá hasta la Costa Este de EE.UU.”.

A medida que el cambio climático causa el calentamiento de la Tierra, la temporada de incendios forestales se torna más severa

“A medida que aumenta la temperatura, experimentamos más clima de incendios, donde solo es necesario una chispa que puede llegar en forma de un trueno, un cigarrillo desechado o una chispa eléctrica para provocar un incendio fuera de control,” agrega Anenberg. “Por eso experimentamos más de esas condiciones climáticas de incendios”. 

¿Cómo afecta la contaminación del aire a nuestra salud? 

Según los CDC, la niebla tóxica de ozono troposférico, que se forma justo por encima de la superficie de la Tierra y es un contaminante de aire, se asocia con una disminución en el funcionamiento de los pulmones, un aumento en las visitas a la sala de urgencias por asma y un aumento en las muertes prematuras. 

Además, la exposición al humo de incendios forestales, específicamente, que contiene material particulado, o PM por sus siglas en inglés (partículas sólidas como polvo, humo, hollín o suciedad), compuestos orgánicos volátiles y monóxido de carbono, puede aumentar los índices de hospitalizaciones por enfermedades respiratorias y cardiovasculares; infecciones respiratorias y la necesidad de tomar medicamentos para síntomas como dolor en el pecho, asma y bronquitis. 

Algunas partículas de contaminantes como el material particulado 2.5 (PM2.5) tienen un diámetro de 2.5 micrómetros o menos, lo que significa que es más pequeño que el grosor de un cabello humano, dice Anenberg. Ella explica que estas partículas pueden “penetrar muy profundo en nuestros pulmones, entrar a la región alveolar de los pulmones, e incluso entrar a nuestra sangre y como resultado, afectar cada órgano del cuerpo.” 

Por eso, dice, las partículas PM2.5 están relacionadas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, cáncer de pulmón, efectos neurológicos, resultados en el embarazo y nacimiento e incluso muerte temprana. 

Inhalar humo de incendios forestales también tiene efectos inmediatos, que según los CDC, incluye los siguientes:

  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • Sibilancias
  • Ataques de asma
  • Ardor en los ojos
  • Irritación en la garganta
  • Moqueo
  • Irritación de los senos paranasales
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio
  • Dolor en el pecho
  • Latidos del corazón rápidos

Entre más tiempo estés expuesto, peor son los efectos a la salud, agrega Anenberg Y algunas personas son más vulnerables a los contaminantes del aire, como los niños, los adultos mayores, las personas con condiciones cardíacas o pulmonares preexistentes y las personas embarazadas. 

¿Cómo sé cuál es la calidad del aire donde vivo? 

Para tomar las precauciones necesarias, es importante que sepas sobre la calidad del aire, así como estás pendiente del clima, donde vives. Puedes hacerlo consultando el índice de la calidad del aire (AQI, por sus siglas en inglés) en tu área. 

Este índice codificado por colores comunica si la calidad del aire es saludable o no saludable para ti, según AirNow, una página web del gobierno que ofrece datos sobre la calidad del aire. Puedes encontrar el AQI (y la concentración de PM2.5) donde vives visitando AirNow.gov, usando la aplicación móvil de la página web, una aplicación de calidad del aire como IQAir AirVisual, escribiendo “AQI” en tu barra de búsqueda o revisando la aplicación del clima en tu celular. 

Entre mayor sea el AQI, más elevada será la contaminación del aire, y por tanto, la preocupación en cuanto a la salud. 

Por ejemplo, un AQI de entre 201 a 300 es morado, una categoría que se considera “muy insalubre”. Esto significa que el riesgo de efectos para la salud se aumenta para todos. 

En el gráfico a continuación, puedes ver lo que significa cada color y cada rango: (para ver los nombres de cada categoría en español, haz clic aquí.)

¿Cómo me puedo proteger de la contaminación del aire y del humo de incendios forestales?

Cuando la calidad del aire donde vives es mala (especialmente entre las categorías “insalubre” y “peligroso”), puedes hacer lo siguiente para mantenerte seguro:

  • Permanece adentro con las ventanas cerradas.
  • Si lo tienes, utiliza un sistema de purificación o de filtración de aire en tu hogar. 
  • Si debes ir afuera, utiliza una mascarilla N95 para reducir tu exposición a las partículas. 
  • Si trabajas afuera, Anenberg afirma, toma descansos adentro, donde puedes disminuir tu exposición y reducir el nivel de esfuerzo durante la actividad. 
  • Si tienes una mascota, haz lo posible por mantenerla en casa también. Si tienes que sacarla, reduce la cantidad de tiempo que permanecen afuera. 
  • Si utilizas tu aire acondicionado, Anenberg recomienda ponerlo en modo de recirculación para reducir la cantidad de aire exterior que entra a tu espacio.