Lo que necesitas saber
- La FDA concedió la aprobación completa para Paxlovid para tratar el COVID-19 leve a moderado en adultos de alto riesgo.
- La FDA confirmó que no existen problemas de seguridad importantes en torno a Paxlovid, pero el tratamiento puede interactuar negativamente con otros medicamentos.
- Se espera que Paxlovid siga siendo gratuito para todos al menos durante los siguientes meses.
La emergencia por COVID-19 puede haber terminado, pero las personas no vacunadas, los adultos mayores y las personas inmunodeprimidas siguen siendo vulnerables al virus. Por suerte, disponemos de tratamientos como Paxlovid para reducir el riesgo de hospitalización o muerte. El 25 de mayo, la FDA concedió la aprobación completa para esta píldora antiviral para tratar el COVID-19. Aquí te contamos lo que esto significa y cómo puedes acceder a Paxlovid.
¿Por qué es importante que Paxlovid haya recibido aprobación completa de la FDA?
Paxlovid ha estado disponible para personas mayores de 12 años bajo una autorización de uso de emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) desde diciembre del 2021. Ahora, la píldora antiviral está completamente aprobada por la FDA para tratar el COVID-19 leve a moderado en adultos de alto riesgo. Esta decisión significa que existen numerosos datos que demuestran la seguridad y la eficacia de Paxlovid, ya que las normas para la aprobación completa son más estrictas que las requeridas para la EUA.
La aprobación completa del medicamento también dará a los médicos más libertad sobre cómo lo usan. Por ejemplo, eventualmente los médicos podrán recetar Paxlovid para usos “no indicados en la etiqueta”, tales como para síntomas de COVID persistente o para prevenir la infección de rebote.
Para niños a partir de 12 años, Paxlovid sigue disponible como tratamiento contra el COVID-19 bajo una EUA.
¿Qué sabemos sobre la eficacia y la seguridad de Paxlovid?
Paxlovid es muy eficaz para reducir el riesgo de hospitalización o muerte por COVID-19. Una prueba clínica descubrió que el medicamento redujo en un 86 por ciento el riesgo en adultos no vacunados que no habían tenido ninguna infección previa. La FDA también confirmó que no existen preocupaciones de seguridad importantes en torno a Paxlovid. Sin embargo, el medicamento puede interactuar negativamente con otros medicamentos, principalmente con los inmunosupresores. Si estás tomando ciertos medicamentos, consulta con tu médico las recomendaciones de los Institutos Nacionales de Salud sobre cómo administrar Paxlovid.
¿Como puedo acceder a Paxlovid?
La manera más fácil de acceder a Paxlovid es contactando a tu proveedor de atención médica tan pronto como recibas tu resultado positivo de COVID-19. Para que sea eficaz, el medicamento debe tomarse dentro de los primeros cinco días desde el inicio de los síntomas. Si no tienes un proveedor de atención médica, utiliza este localizador para encontrar un sitio de pruebas y tratamientos cercano.
¿Es Paxlovid gratuito?
Sí. Ahora mismo hay millones de dosis de Paxlovid disponibles en farmacias y centros de salud de todo el país. Estas dosis seguirán siendo gratuitas para todos y se espera que duren al menos unos meses más. Una vez agotada esta reserva, el costo de Paxlovid recaerá en los seguros médicos y en los pacientes. EE.UU. tiene previsto ayudar a cubrir los costos de Paxlovid para las personas que no tengan seguro médico a través de un “programa puente de acceso” con las farmacias, aunque los detalles al respecto aún no están claros.
Es importante recalcar que, aunque Paxlovid en sí es gratis, es posible que tengas que pagar por la consulta médica para recibir una receta, especialmente si no tienes seguro médico. Para reducir costos, las personas con seguro médico deben hacer lo posible por buscar atención dentro de su red. Las personas que no tienen seguro pueden recurrir a diferentes sitios de pruebas y tratamiento; son centros de salud calificados a nivel federal que pueden proporcionar atención gratuita o de bajo costo para el COVID-19 y recetar Paxlovid.