Lo que necesitas saber
- Se espera que los CDC se enfoquen en el seguimiento de las hospitalizaciones para vigilar la propagación del COVID-19, de forma similar al modo en que la agencia vigila la gripe.
- La vigilancia de las aguas residuales puede ser una fuente confiable de alertas tempranas sobre posibles nuevas variantes u olas de COVID-19 antes de que los números de hospitalizaciones se vean afectados.
- Ponte al día con las vacunas ahora: no esperes a la siguiente variante u ola de casos para obtener tu vacuna bivalente.
A medida que la amenaza del virus disminuye, varios sistemas de seguimiento del COVID-19 se han suspendido en los últimos meses. Más recientemente, CNN informó que los CDC pondrán fin a su sistema de niveles comunitarios de COVID-19, que rastrea la transmisión del virus por condados. Aunque los casos de COVID-19 han disminuido desde enero, aún sigue siendo importante monitorear el virus para saber si debemos tomar precauciones adicionales. Esto es lo que debes saber sobre el último cambio, y cómo afectará el futuro del seguimiento del COVID-19.
¿Por qué los CDC suspenderán su programa de niveles comunitarios de COVID-19?
Al expirar la emergencia de salud pública nacional el 11 de mayo, los CDC perderán su autoridad para recopilar datos sobre las pruebas de COVID-19 de las agencias sanitarias estatales y locales. Este cambio dificultará a los CDC actualizar su programa de niveles comunitarios de COVID-19, que se basa en datos de hospitalizaciones a nivel de condados. Por tanto, la agencia suspenderá su programa de niveles comunitarios de COVID-19 y buscará nuevas estrategias de vigilancia.
¿Cómo rastrearán el COVID-19 los CDC de ahora en adelante?
Según un portavoz de los CDC, “Estamos trabajando para actualizar la medida utilizada para comunicar el riesgo de COVID-19 en las comunidades a partir de los datos que estarán disponibles”. Se espera que los CDC se enfoquen en el seguimiento de las hospitalizaciones para vigilar la propagación del COVID-19, de forma similar al modo en que la agencia vigila la gripe. Esto tiene sentido, ya que el objetivo del gobierno en este momento es limitar los casos graves, las hospitalizaciones y las muertes. Pero al basarnos únicamente en los datos de hospitalizaciones, corremos el riesgo de retrasar nuestra respuesta a la próxima ola, ya que las hospitalizaciones tienden a ser un indicador atrasado del COVID-19.
¿Qué recursos disponibles existen aún para estar al tanto de la propagación del COVID-19 en mi comunidad?
Aunque el recuento de casos notificados de COVID-19 sigue siendo un indicador importante de la propagación del virus, se ha vuelto menos confiable a medida que se popularizaron las pruebas caseras. Para rastrear la propagación de COVID-19 en tu comunidad o región, puede ser útil consultar las cifras de hospitalización, así como los datos de vigilancia de las aguas residuales. Las cifras de hospitalización pueden informar sobre la carga que ocasiona la enfermedad por el virus, mientras que la vigilancia de las aguas residuales puede proporcionar alertas tempranas sobre posibles nuevas variantes o brotes antes de que las cifras de hospitalización se vean afectadas. También puedes revisar esta lista de sistemas de seguimiento que aún no han sido suspendidos, de COVID-19 Data Dispatch.
¿Cuándo debo preocuparme y tomar precauciones adicionales?
Los casos de COVID-19 han disminuido desde enero y las hospitalizaciones y muertes se acercan a niveles mínimos históricos. Es una gran noticia, pero vigilar el virus y tomar precauciones adicionales cuando sea necesario aún es importante. Independientemente de las tendencias, asegúrate de estar al día con tus vacunas. Si el número de casos de COVID-19 o los niveles del virus en aguas residuales empiezan a aumentar en tu comunidad o región, es señal de que se avecina una posible nueva variante u ola de casos. En ese caso, debes estar alerta y preparado para tomar precauciones adicionales, especialmente si eres una persona de alto riesgo o inmunodeprimida. Si las hospitalizaciones por COVID-19 están en aumento, es probable que la transmisión viral ya sea alta y que haya una ola de casos, así que utiliza la mascarilla y evita las situaciones de alto riesgo.