Lo que necesitas saber
- La eficacia de las mascarillas depende de su calidad y de su ajuste.
- Necesitamos mejores datos para determinar si las mascarillas ayudan a prevenir la propagación de los virus a nivel comunitario.
- Ningún método de prevención es 100 por ciento efectivo: por eso es que adoptar varias medidas de protección es la mejor forma de prevenir el contagio.
Tres años después del inicio de la pandemia, seguimos debatiendo la eficacia de las mascarillas contra el COVID-19. Después de que una nueva revisión de estudios sobre las mascarillas concluyera que no se sabe con certeza si las mascarillas frenan la propagación de los virus como el del COVID-19 y la gripe, muchas personas interpretaron los resultados como que las mascarillas no funcionan. Pero varios científicos han señalado que el asunto es mucho más complejo. Aquí te contamos lo que sabemos (y lo que no sabemos) sobre el uso de mascarillas.
¿Pueden las mascarillas protegerme del COVID-19?
Las mascarillas de alta calidad, si son utilizadas correctamente, pueden protegerte del COVID-19. El virus se propaga a través de partículas, incluyendo gotitas y aerosoles respiratorios, que las mascarillas pueden filtrar. Los estudios han demostrado que las mascarillas pueden significativamente reducir el número de partículas que se inhalan, lo cual, en consecuencia, puede reducir la posibilidad de que te contagies. Sin embargo, la efectividad de tu mascarilla depende de su calidad y de su ajuste. Las mascarillas N95 nos protegen mejor de las gotitas y los aerosoles respiratorios, mientras que las mascarillas quirúrgicas y de tela no funcionan tan bien contra los aerosoles. Además, las mascarillas pierden eficacia cuando no se ajustan a tu cara, ya que los espacios permiten la entrada de partículas a tus vías respiratorias.
¿Pueden las mascarillas reducir la propagación del COVID-19 en mi comunidad?
No está tan claro si las mascarillas han contribuido a frenar la propagación del COVID-19 a nivel comunitario. Esta es una pregunta difícil de investigar porque, incluso cuando es requerida, no todo el mundo utiliza las mascarillas y los que lo hacen pueden no llevarlas correctamente. Hasta ahora, los estudios han encontrado variaciones en la eficacia de las mascarillas contra el COVID-19. Recientemente, varios científicos intentaron encontrar una respuesta “general” analizando evidencia de más de una docena de estudios sobre mascarillas existentes. Ellos concluyeron que hay “incertidumbre” sobre si las mascarillas frenan la propagación de los virus respiratorios como el COVID-19 y la gripe. También reconocieron que los números relativamente bajos de personas que siguieron las recomendaciones de uso de mascarillas podría haber afectado la calidad de su evidencia.
¿Cómo puedo utilizar una mascarilla de forma más eficaz?
En primer lugar, es importante llevar una mascarilla de alta calidad y bien ajustada. Las mascarillas N95 y KN95 son las mejores para limitar las gotitas y los aerosoles respiratorios, que contribuyen a la propagación del COVID-19. Una mascarilla bien ajustada a tu rostro también ayudará a prevenir que las partículas del virus del COVID-19 lleguen a tus vías respiratorias. ya que los espacios entre la mascarilla y la cara permiten la entrada y salida de partículas. En segundo lugar, es importante considerar las mascarillas como una de muchas medidas preventivas. Ninguna medida preventiva, ya sean las vacunas, las dosis de refuerzo, las mascarillas o la higiene, es eficaz al 100 por ciento. Por ello, la mejor manera de evitar el contagio del COVID-19 es adoptar la mayor cantidad de medidas preventivas posibles.