Antigen tests lined up like dominos, about to topple over.
Illustration: PGN

Read in English

Lo que necesitas saber

  • Las pruebas rápidas son útiles cuando tienes síntomas, cuando has estado expuesto o antes de viajar o ir a una reunión. 
  • Un resultado negativo no descarta la infección. Si has estado expuesto y tienes síntomas, hazte dos pruebas con 48 horas de diferencia. 
  • Si has estado expuesto pero no tienes síntomas, la FDA recomienda que te hagas tres pruebas para asegurarte de que no estás infectado. 

Al principio de la pandemia, las pruebas de COVID-19 que se llevaban a cabo eran casi exclusivamente las PCR. Desde entonces, muchas cosas han cambiado, incluyendo la disponibilidad y calidad de las pruebas rápidas de antígenos que las personas pueden autoadministrarse. 

Estas pruebas rápidas caseras pueden ser una herramienta crucial para reducir la transmisión del COVID-19. Ellas ofrecen fácil acceso y resultados rápidos–reduciendo la presión causada por la capacidad de los laboratorios. Pero dos años y medio después del inicio de la pandemia, la confusión en torno a estas pruebas sigue limitando su eficacia. Saber cuándo y cómo usar las pruebas caseras rápidas será clave para mantener la pandemia bajo control si experimentamos una ola este otoño e invierno. 

¿Cuándo debo hacerme una prueba rápida casera? 

Las pruebas rápidas son útiles para la mayoría de las situaciones, incluyendo cuando tienes síntomas, cuando has estado expuesto y antes de viajar o participar de una reunión. Pero el momento en que se hacen es importante. Si tienes síntomas, hazte la prueba inmediatamente. Si estuviste expuesto pero no tienes síntomas, hazte la prueba cinco días después de la exposición. Hazte la prueba justo antes de viajar, asistir a una reunión o pasar tiempo con personas que corren el riesgo de contraer una enfermedad grave.

Mi prueba rápida salió negativa. ¿Estoy libre de sospecha?

La realización de una sola prueba rápida no siempre es suficiente para descartar una infección. Un resultado negativo significa que la prueba no detectó el virus en ese momento, pero no garantiza que no estés infectado. Si tienes síntomas, la FDA recomienda que te hagas dos pruebas con 48 horas de diferencia para reducir el riesgo de obtener un falso negativo. Si estuviste expuesto pero no tienes síntomas, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) recomienda que te hagas tres pruebas, cada una con 48 horas de diferencia.

Mi prueba rápida salió positiva. ¿Qué debo hacer ahora?  

Un resultado positivo significa que es muy probable que estés infectado con COVID-19 y debes aislarte en casa inmediatamente. Actualmente, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan aislarse durante al menos cinco días completos desde el momento en que la prueba fue positiva o desde el inicio de los síntomas. A partir de ese momento, deberás usar una mascarilla de alta calidad cuando estés con otras personas y evitar estar cerca de personas con alto riesgo de desarrollar una enfermedad grave hasta al menos el décimo día.

¿Cómo puedo usar las pruebas rápidas mientras me recupero del COVID-19?

Además de informarte si has contraído COVID-19, las pruebas rápidas también pueden determinar si te has recuperado del virus y ya no eres infeccioso. Si sigues dando positivo después de aislarte durante cinco días, considera la posibilidad de prolongar tu período de aislamiento o al menos de reducir al mínimo el tiempo que pasas con otras personas. Si tomaste Paxlovid para tratar el COVID-19 y estás experimentando una reaparición de los síntomas unos días después, hazte una prueba rápida para verificar si estás otra vez infectado en caso de rebote de Paxlovid.

Las pruebas rápidas también pueden ser usadas para determinar si puedes dejar de usar una mascarilla antes del décimo día. Los CDC dicen que si recibes dos pruebas negativas seguidas con 48 horas de diferencia, puedes dejar de usar tu mascarilla. Debes seguir usando la mascarilla y hacerte la prueba con 48 horas de diferencia hasta recibir dos resultados negativos seguidos, incluso si esto significa seguir usándola después del décimo día. 

¿Dónde puedo obtener pruebas caseras rápidas? 

Puedes pedir pruebas rápidas caseras de forma gratuita en COVID.gov/es/tests. Cada hogar en el país ahora es elegible para pedir tres rondas de ocho pruebas caseras rápidas. Estas pruebas también están disponibles sin receta en farmacias locales. Si tienes seguro médico, te pueden reembolsar ocho pruebas al mes.