Este artículo fue originalmente publicado el 5 de julio del 2022 y ha sido actualizado con la más reciente información.
Desde que la Corte Suprema revocó el fallo Roe v. Wade, una docena de estados han prohibido el aborto completamente y muchos más han hecho que sea más difícil que las personas embarazadas tengan acceso a este servicio de salud a través de prohibiciones parciales y otras restricciones.
Como resultado de estas nuevas políticas, muchas personas ahora viven en estados donde no hay clínicas que ofrezcan servicios de aborto en persona. En esos casos, el aborto con medicamentos —también conocido como la pastilla abortiva— algunas veces se convierte en la forma más accesible de interrumpir un embarazo, porque puede ser adquirido a través del correo y llevado a cabo en casa.
La pastilla abortiva fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) en el año 2000 y su uso ha aumentado en las últimas dos décadas, representando ahora la mayoría de los abortos en los Estados Unidos, según el Guttmacher Institute. Al aumentar las restricciones al aborto, se espera que la pastilla se convierta en una opción incluso más crítica para las personas que necesitan privacidad y acceso al aborto.
Cómo funciona la pastilla abortiva
El aborto con medicamentos consiste en dos medicamentos: mifepristona y misoprostol. Estas dos pastillas trabajan conjuntamente para terminar un embarazo temprano. En primer lugar, la mifepristona bloquea la progesterona en el cuerpo; la hormona que hace crecer el embarazo. Luego, el misoprostol provoca cólicos y sangrado para vaciar el útero.
Los estudios han demostrado constantemente que la pastilla abortiva es segura y efectiva. La FDA aprobó el método de dos drogas para personas embarazadas de hasta 10 semanas. La Organización Mundial de la Salud dice que los abortos por medicamentos se pueden llevar a cabo de manera segura en casa hasta las 12 semanas. Dependiendo de la etapa del embarazo en la que estás, la pastilla abortiva funciona aproximadamente entre 87 a 99 por ciento del tiempo. El riesgo de complicaciones graves como hemorragia o infección es menos del 1 por ciento.
“La pastilla abortiva es extremadamente segura”, dijo Hayley McMahon, una investigadora de salud pública y estudiante de doctorado en Emory University especializada en aborto. “Con tal de que las personas puedan acceder a información sobre cómo usar los medicamentos, no importa dónde te tomes las pastillas. Tomarlas en la casa es igual de seguro que tomarlas en la clínica”.
Cómo acceder a las pastillas abortivas
Las pastillas abortivas pueden obtenerse en persona a través de médicos, incluyendo aquellos en los centros de salud de Planned Parenthood. Los pacientes también pueden recibir las pastillas por correo, ya que la FDA recientemente canceló el requisito de que las personas obtengan pastillas en persona por parte de un proveedor de salud certificado. Esto significa que ahora puedes hacer una cita en línea o por telemedicina, consultar con un médico por teléfono o computadora y obtener las pastillas por correo.
Pero muchos estados han implementado leyes que restringen el acceso al aborto. A partir de diciembre del 2022, 29 estados requieren que quienes administren el aborto por medicamentos sean médicos certificados, mientras que 18 estados prohíben el uso de la telemedicina para prescribir la pastilla abortiva. Texas e Indiana tienen leyes que prohíben el aborto con medicamentos después de 7 a 10 semanas de embarazo, respectivamente. Pero incluso con las restricciones existentes y posibles restricciones futuras, el acceso a las pastillas abortivas todavía es posible; solo se requieren unos pasos extra.
Plan C es una organización que provee una guía por estado sobre cómo acceder a las pastillas abortivas de forma segura en línea. Esta organización monitorea si un estado restringe el acceso al aborto por telemedicina o no, y ofrece otros recursos adicionales. Para las personas que viven en estados que restringen el acceso al aborto por telemedicina, hay tres opciones principales:
- Aid Access ($150 o menos). Esta organización no gubernamental apoyada por médicos ofrece pastillas abortivas por correo y servicios de telemedicina para el aborto autoinducido. La organización evade las restricciones legales del estado prescribiendo medicamentos a través de un médico licenciado en Ámsterdam y las envía por correo desde una farmacia en India. Sin embargo, los medicamentos pueden demorarse unas semanas en llegar.
- Farmacias en línea (Normalmente $200 a $400). Estos son servicios comerciales que pueden ser buenas opciones si el periodo de envío de dos a tres semanas de la organización Aid Access es demasiado largo. La mayoría de las farmacias en línea pueden enviarlas en menos de una semana. Sin embargo, no ofrecen apoyo médico y típicamente requieren de una forma de pago que no sea tarjeta de crédito; como PayPal o Western Union. Elisa Wells, la cofundadora y codirectora de Plan C, afirma que “sí parece ser un poco sospechoso”, pero Plan C lleva a cabo pruebas regulares de los sitios web que recomienda (pero no garantiza que sean seguros en el futuro).
- Reenvío de correo ($50 adicionales). Las personas pueden acceder a las pastillas del aborto de manera conveniente creando un buzón virtual en un estado que permita la telemedicina. A través de este proceso, los pacientes pueden acceder a servicios de telemedicina en un estado donde sea legal, y enviar su medicamento al buzón virtual que crearon en ese estado y después solicitar que sea reenviado a su dirección. Esto también puede funcionar con una dirección de un amigo o amiga en un estado donde los servicios de telemedicina sean legales.
Wells agrega que comprando pastillas abortivas con anticipación es otra opción, especialmente para quienes están preocupados por la reciente decisión de Roe vs. Wade y cómo afectará a su estado. Aid Access y Forward Midwifery ofrecen provisiones anticipadas. Para más detalles sobre cualquiera de esas opciones, usa la guía de las pastillas del aborto de Plan C.
Cómo minimizar los riesgos legales
Los estudios sugieren que más o menos una de cada 14 mujeres se autoinduce el aborto alguna vez en su vida en EE.UU. Mientras las restricciones aumentan, este método para interrumpir el embarazo se hará incluso más popular. Los recursos en linea que ofrecen pastillas del aborto por correo son cruciales para mantener la privacidad y la conveniencia en un ambiente mas estricto, pero es importante aclarar que aún hay riesgos legales con estas opciones.
“El mayor riesgo es el riesgo legal porque sabemos que el aborto con medicamentos es seguro y efectivo”, dijo Elizabeth Nash, experta en políticas estatales del Guttmacher Institute. “Alguien podría ponerse en riesgo legal si está en un estado donde el aborto está prohibido. El problema es qué dice la ley sobre el aborto y qué otras leyes criminales podrían ser usadas”.
Las leyes del aborto usualmente suelen dirigirse al proveedor del aborto y no a la persona embarazada. Pero muchos estados tienen otras leyes que podrían ser usadas para criminalizar a las personas embarazadas que se autoinducen sus abortos. Esto incluye leyes como la de ejercer la medicina sin licencia, la ley de feticidio o homicidio fetal y la ley de negligencia de menores; que ya han sido utilizadas para arrestar y condenar a personas, incluso cuando Roe vs. Wade todavía estaba en efecto, según Nash.
McMahon también dice que el riesgo legal puede ser preocupante particularmente para las personas de color, quienes tienen un “largo y profundo historial de ser objeto de vigilancia, criminalización y encarcelamiento por parte de la policía”.
Pero al igual que existen varias opciones para acceder al aborto, también hay recursos gratis y confidenciales para obtener asesoría legal y apoyo:
- La línea de atención legal reproductiva de la organización If/When/How, Repro Legal Helpline, ofrece asesoría legal para el aborto autoinducido. La organización también tiene un fondo de defensa legal, Repro Legal Defense Fund, que cubre la fianza y ofrece representación legal para quienes se meten en problemas por autoinducir el aborto.
- La línea del aborto espontáneo y el aborto, Miscarriage and Abortion Hotline, tiene médicos disponibles la mayoría de horas del día que ofrecen consejos sobre el aborto autoinduido a través de mensajes de texto o por teléfono. Esto es un gran recurso para personas que quieren acceder a apoyo médico durante su aborto autoinducido pero están nerviosos del riesgo legal de ir a un centro médico para buscar ayuda.
- El fondo de defensa digital, Digital Defense Fund, ofrece sugerencias sobre cómo evitar dejar una huella digital al momento de acceder al aborto. Las huellas digitales pueden ser usadas como evidencia para probar que alguien llevó a cabo un aborto autoinducido.