Illustration of COVID-19 particles.
Ilustration: PGN

Read in English

Lo que necesitas saber

  • BA.2.86, ahora denominada pirola, puede ser menos contagiosa de lo que los expertos pensaron en un principio.
  • BA.2.86 sigue propagándose, pero no tan rápido como la primera variante ómicron. 
  • Se estima que las próximas vacunas de otoño ayuden a protegernos contra BA.2.86, al igual que algunos tratamientos existentes.

Estados Unidos aún está en medio de una ola de verano de COVID-19, y los índices de hospitalizaciones y muertes continúan en aumento. Pero hay buenas noticias: ahora tenemos más información sobre BA.2.86, la nueva variante que causa preocupación en todo el mundo. Los resultados de pruebas de laboratorio mostraron que no es tan contagiosa como los expertos pensaron en un principio, que no será tan fuerte como la variante original de ómicron y que las próximas vacunas de otoño pueden ayudar a protegernos contra ella.

Aquí te contamos lo que sabemos sobre los más recientes estudios sobre BA.2.86. 

¿Qué más aprendimos sobre BA.2.86? 

Varios resultados de pruebas de laboratorio han descubierto que, aunque BA.2.86 es una variante muy mutada (con más de 30 mutaciones), nuestro organismo puede combatirla tan bien o incluso con mayor eficacia que otras variantes que circulan en la actualidad. Esto significa que la variante no evade nuestra inmunidad con tanta eficacia como los expertos pensaban anteriormente. Los resultados de pruebas de laboratorio también mostraron que las personas que habían sufrido una infección reciente por la variante XBB tenían el mayor nivel de protección contra BA.2.86. En general, “podemos esperar que [BA.2.86] cause infecciones, pero no tantas como anticipábamos”, según Su Epidemiólogo Local

¿Será BA.2.86 tan fuerte como la primera variante de ómicron?

Los científicos temían que, debido a su naturaleza altamente mutada, BA.2.86 podría causar una ola tan fuerte como la que experimentamos cuando apareció BA.1, la primera variante de ómicron. Sin embargo, según las investigaciones recientes, no parece ser así. Aunque la variante se ha detectado ya en más de una docena de países, algunos datos sugieren que no se está propagando tan rápido como la primera variante de ómicron, pero sí más que XBB. Bill Hanage, epidemiólogo de la Universidad de Harvard, escribió en una publicación en X (antes conocido como Twitter): “Esto no es el regreso de ómicron. Si lo fuera, seguramente ya lo sabríamos”. 

¿Ayudarán las vacunas de otoño a protegernos contra ella?

Eso parece: investigaciones recientes muestran que las vacunas de otoño ofrecerán protección contra BA.2.86. Los resultados de pruebas de laboratorio mostraron que las personas con la mayor respuesta a la variante eran aquellas con una infección previa por XBB, por lo que las vacunas actualizadas de este otoño —que están diseñadas para combatir XBB.1.5— pueden ofrecer protección contra la variante. Esto subraya la importancia de obtener la dosis de refuerzo actualizada este otoño.