Lo que necesitas saber
- Si tienes un seguro privado, Medicare o Medicaid, puedes obtener ocho pruebas gratuitas a domicilio cada mes.
- Si no tienes un plan de seguro, puedes acceder a pruebas gratuitas o a bajo costo acudiendo a un centro de salud comunitario o a ciertas farmacias.
- Comprueba la fecha de caducidad de tu prueba y las posibles extensiones por parte de la FDA antes de usarla.
Hacerse pruebas de COVID-19 frecuentemente, especialmente durante las reuniones de fiestas de fin de año, será crucial para limitar la transmisión del virus en los próximos meses. El gobierno federal acabó su programa de envío de pruebas caseras gratis, pero aún hay formas de obtener pruebas gratis o de bajo costo. Aquí te contamos cómo puedes obtener éstos recursos, con o sin seguro médico.
Cómo obtener pruebas gratis a través de tu plan de seguro médico
Si tienes un plan de seguro, incluyendo Medicare o Medicaid, puedes obtener ocho pruebas gratuitas a domicilio cada mes. Asegúrate de tener lista tu tarjeta de seguro a la hora de pagar y de guardar el recibo por si tienes que presentar un reclamo de reembolso.
Para quienes tienen un seguro privado, tu aseguradora está obligada a pagar por ocho pruebas rápidas al mes por cada persona inscrita en el plan, a una tarifa de hasta $12 dólares por prueba. Dependiendo de dónde compres las pruebas, estas pueden ser gratis en el punto de venta o a través de reembolso. Llama a tu aseguradora para verificar si tiene una red de farmacias y tiendas que te permite obtener pruebas gratis en el punto de venta.
Los beneficiarios de Medicare Parte B también pueden obtener ocho pruebas gratuitas cada mes, pero deben ser compradas en una de las farmacias participantes en el programa. Las personas con cobertura de Medicaid o CHIP pueden conseguir pruebas caseras sin copagos, según la Ley del Plan de Rescate Estadounidense. Las reglas de cobertura pueden variar dependiendo del estado, por lo cual es importante contactar a la agencia de Medicaid o CHIP de tu estado para más información.
Algunas aseguradoras pueden permitirte solicitar las pruebas directamente a través de su página web o de las páginas web de CVS, Walgreens o Rite Aid.
Cómo obtener pruebas gratuitas sin seguro
Si no tienes un plan de seguro, igual puedes obtener pruebas de bajo costo o gratuitas visitando centros de salud comunitarios o ciertas farmacias.
En enero, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés), anunció que proporcionaría hasta 50 millones de pruebas caseras a centros de salud comunitarios y clínicas de salud certificadas por Medicare en todo el país para su distribución gratuita. El HHS también estableció más de 10,000 centros comunitarios farmacéuticos para pruebas gratuitas en todo el país.
Visita esta página web para encontrar centros de pruebas gratis o a bajo costo en tu estado y utiliza este localizador para encontrar centros de salud comunitarios cerca de ti. Los centros de salud ofrecen servicios de pruebas de COVID-19 a las personas, independientemente de su capacidad de pago. Llama con anticipación para solicitar una cita y comprobar la disponibilidad de pruebas gratuitas o de bajo costo.
Cómo saber si una prueba rápida casera ha caducado
Las pruebas caseras de COVID-19 caducadas pueden dar lugar a resultados inexactos o no válidos. Antes de realizarte una prueba en casa, busca su fecha de caducidad, que estará impresa en formato año-mes-día en la caja del kit de la prueba, a veces junto a un pequeño símbolo de reloj de arena. También debes revisar la tabla de esta página para ver si la FDA ha extendido la fecha de caducidad de tu kit de la prueba. Al comprobar las fechas de caducidad actualizadas, es posible que tengas que identificar el número de lote del kit de la prueba, un código de serie que estará junto a un símbolo rectangular que dice “LOT”.